El repositorio Patrimonio Digital de Castilla-La Mancha está organizado en torno a tres grandes apartados o micrositios:
- Biblioteca Digital de Castilla-La Mancha. Incorpora a sus fondos reproducciones digitales de todo tipo de documentos:
- Archivo de la Imagen. Contiene las colecciones y fondos fotográficos reunidos en los Archivos Históricos Provinciales gestionados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, tanto de titularidad pública (Casa Rodríguez, Luis Escobar, Julián Collado) como de titularidad privada depositados en estos centros (Francisco Goñi) y el fondo de los “Legados de la Tierra”, que es una colección fruto del programa del mismo nombre que se desarrolló entre 1998 y 2010 con el fin de promover la recuperación del patrimonio fotográfico desconocido de Castilla-La Mancha, y que se ha integrado en este repositorio digital abierto a toda la ciudadanía.
- Archivo de la Palabra. Recoge documentos sonoros y audiovisuales con narraciones y testimonios vitales de protagonistas de la vida castellano manchega, a lo largo del siglo XX, de cinco municipios de Castilla-La Mancha: Fuensanta (Albacete), san Carlos del Valle (Ciudad Real), Fuente de Pedro Naharro (Cuenca), Sigüenza (Guadalajara) y San Bartolomé de las Abiertas (Toledo).